Escrito por Federico Sánchez
Habitar los espacios públicos política y artísticamente. Generar arte escénico entre la circulación ciudadana, en los espacios cotidianos, resignificando lo que es y lo que hace un escenario. Partir de una puesta en movimiento, cambiante, que se transforma a partir de la energía de los espectadores.
Esto realizó el colectivo Primer Ensayo el pasado viernes 25 de noviembre en la Marcha de la Diversidad celebrada en Montevideo, Uruguay. Dicho colectivo generó una intervención artística denominada “Les otres” que en conjunto con la Coordinadora de la Marcha de la Diversidad, la organizaron y llevaron a cabo en la marcha, en un espacio estipulado que se movía en conjunto con los y las militantes.
Primer Ensayo es un colectivo de artistas independientes y trabajadores/as de la cultura que proponen un trabajo a través de intervenciones artísticas en espacios públicos para generar un impacto que dialogue con la sociedad. A partir de problemáticas actuales deciden crear artísticamente una propuesta escénica para presentar en espacios públicos, y así, reivindicar su ser artistas y militar problemáticas sociales que les interpelan.
El colectivo de artistas decidió presentar una “contramarcha” a nivel estético, entre colores blancos, grises y negros se presentaron en la Av. General Rondeau para comenzar a marchar junto con las miles de personas que decidían celebrar y reivindicar la diversidad.
Entre muchos estímulos de colores, brillantinas, plumas, movimientos y bailes existía en la calle un cuadrado de “cinta pare” que delimitaba el espacio escénico de la intervención. Con movimientos automatizados, en direcciones rectas, entregando mensajes y moviendo sus cuerpos a partir del ritmo de la música, las artistas presentaban su creación.
En determinadas esquinas se frenaba la marcha para poder contemplar mojones de la intervención, donde las artistas reivindicaban desde posturas diferentes, ser, amar y sentirse diversos.
Para que el arte escénico surja, es necesario un lugar donde la representación escénica se de, un espacio delimitado donde la acción suceda; las intervenciones artísticas lo logran, son efímeras y llevan adelante un convivio, una convivencia entre los actores, actrices y espectadores.
Ver más imágenes en: